sábado, enero 27, 2007

LOS AVENGERS FANZINE Nº 13: sobre las despedidas



LOS AVENGERS FANZINE Nº 13: sobre las despedidas
Por fin ayer terminamos el que parece ser es el último número de Los Avengers Fanzine, 88 páginas forman lo que Astro y yo hemos llamado "el adiós"; en esta ocasión tuvimos que seleccionar realmente cuidadosamente los textos, ya que si hubiésemos metido todas las colaboraciones las 88 páginas se hubieran quedado cortas, incluso los dos textos que se insertaron en la "temida sección Tripas de Perro" eran lo realmente "malos" u ofensivos para el Avenger, así que acudimos a nuestros críticos especializados para que dieran su opinión. El Avenger se termina, Astro pronto estará volando a Columbia University en donde fue contratado para una cátedra sobre "Índie Music", además de ser seducido por Espn para ser su comentarista estrella; por mi parte, he conseguido un contrato con "Los Alacranes de Nuevo México", el reciente equipo de expansión de la National Hockey Ligue, después de una larga disputa entre los Leones de Zurich y New Mexico, me convencí de que retomar mi carrera como Goalie era lo mejor, es más, he pensado en adquirir la nacionalidad Checa para suplir la ausencia de Dominik Hasek, aunque aún escucho ofertas de otros paises interesados.
No estén tristes, aún tendremos un tour de "despedida", nuestro representante (el mismo que el de Hugo Sánchez, DT, de la Selección Nacional) ya está arreglando varias fechas alrededor del mundo, no sería justo dejar a todos nuestros fans si darles una satisfacción más de vernos en acción leyendo y vociferando; hace poco el Dalai Lama concertó una cita con nosotros, estaba ávido de ser nuestro Redactor en Jefe invitado, sin embargo, decidimos "irnos" e invitar a Jack Kerouac, él gustosamente aceptó y trabajamos conjuntamente para tener este número de 88 páginas, jamás un fanzine tuvo tal extensión, modestia aparte, creemos que Los Avengers ha sido el Zine más exitoso, provocador y reconocido en México, quizás en todo el mundo no haya una publicación realizada en publisher que haya logrado tanto como nosotros. Por su puesto agradecemos a nuestros colaboradores esparcidos por el mundo, textos desde San Luis Potosí, Salamanca España, Roma, Puebla, pasando por todos esos barrios sofisticados de la ciudad de México han formado todo un fenómeno fanzinero como lo es El Avenger.
Esto es una sentida despedida, así que disfruten el número 13, el cual también es en memoria de nuestro amigo Luis Martignon que hace unas semanas se fue, quizás no pase mucho y pronto nos reunamos con él; por lo mientras aquí está "lo que queda" de Los Avengers Fanzine y no pierdan la oportunidad de invitarnos algunas cervezas mientras puedan...
Juan Beat, co-editor y jugador estelar de Los Alacranes de Nuevo México.
Editorial (Los Avengers Fanzine Nº 13)
Entre el número anterior y éste han pasado casi 2 años, en total son aproximadamente 7 años haciendo el fanzine. Les cuento una anécdota curiosa, cuándo hicimos el número uno, no sabíamos que a ése tipo de publicación que acabábamos de hacer recibía el nombre de Fanzine. Pero bien, 13 números después, podría ser el final de ésta amena publicación, por lo menos así parece. Este número por tanto va un poco sobre despedidas, nuestro colaborador habitual Luis Martignon se adelanto y se despidió definitivamente. Dentro de los límites que permitía la personalidad de Martignon, creo que pasamos algunos buenos ratos, sobretodo en las lecturas. Las lecturas es algo extra fanzine pero que sin duda le debemos a ése montón de hojas fotocopiadas, actualmente siguen invitándonos a dar alguna lectura, aunque creo que no somos tan arrogantes-destructivos como éramos en antaño, en fin, eso y conocer a muchísima gente, de las cuáles actualmente aún muchas de ellas permanecen como amigos entrañables, son sin lugar a dudas las grandes ganancias que hemos obtenido de éste fanzine. Así que me topé un día a Juan en una borrachera, me dijo armemos el avenger 13 y dije ¿por qué no?. Y así, una vez establecido el primer contacto pusimos en marcha la maquinaria, su agente le llamo al mío, se pusieron de acuerdo en términos de contratos, regalías y demás, una vez listo nos reunimos en un pequeño apartamento que tiene Juan en Masaryk para dictarle a su gente cuáles serían las directrices del fanzine, desafortunadamente no pude permanecer en toda la reunión porque debía volar a NY para reunirme con mi buen amigo Richard Hell, que desea le prologue su libro sobre los voivoids. Sin embargo la tecnología suplió la distancia. Luego nos reunimos en mi pequeño Loft céntrico, para dar forma y visto bueno, ya contábamos con todos los textos e imágenes, los juntamos y enviamos a Malasia para que los ensamblaran. He aquí el trabajo terminado, una joya, para mis amigos lo mejor, ni más ni menos.
Astroman, Editor asociado a los estimulantes a dopamina

viernes, enero 19, 2007

No se si comencé a beber porque mi mujer me dejó...

"No se si comencé a beber porque mi mujer me dejó, o mi mujer me dejó porque comencé a beber..." (Nicolas Cage en Leaving Las vegas)

La cruda me duró dos días, hasta hoy por fin pude beberme una cerveza y la diarrea se detuvo; comencé toda esta "autodestrucción" desde la fiesta "de bodas" de Camaleón, además se combinó que antes estuve en la casa de Luis y los cartones de caguama salieron al por mayor. Desde aquella vez no dejaba de beber diario, sinceramente me divertí, a Luis, "el Karate" y a mi nos corrieron de una fiesta, claro, ya no estábamos en nuestros "cabales" y se nos hizo fácil meternos a un edificio sobre Bolivar, no duramos ni cinco minutos ya que la festejada se asustó y ni de cortesía nos dieron una cervecita, luego fuimos rumbo a Garibaldi, lugar en el que me "perdí", corrí a orinar en algún rincón y jaaa... me di cuenta que gracias a mi estado etílico ya no sabía donde habían quedado Luis y "El Karate"; no me fue mal en Garibaldi, conocí a un fiestero padre de familia, no se que celebraban pero me vieron solo y amablemente me incluyeron en su festejo. Hubo más y más cerveza, hasta que el padre de familia se puso "violento" e insistía en que debía casarme con su hija porque yo la había deshonrado... jeee, lo mejor fue cuando me mandó por más caguamas, me dio un billete de 100 y yo sin "malicia" caminé a mi casa. Al llegar me tiré a dormir, pero al otro día me lleve una agradable sorpresa, dentro de mi mochila había dos caguamas llenas, y en el bolsillo de mi pantalón 150 pesos que no se de dónde saqué.

La diversión continuó, la heineken, Fransiskeiner, Birra Moretti, Pacífico, vino tinto de "Maradona", tinto Undurraga, Corona, León, Pacífico, Quilmes... hasta llegar al pasado sábado en el que se celebró la Marcha del Orgullo Lésbico-Gay-Transgenérico-Transexual; suelo acudir para tomar fotos, esta vez me encontré a muchos conocidos y por supuesto la cerveza corrió y corrió. Ya por la noche fui a la "Fiesta Ochentera" que Camaleón organizó en el Virreyez, afortunadamente se juntó gente agradable, jaa, por supuesto Luis e invitados como Chela, Victor y su novia, Israel, Gustavo, Mario... bueno, no fueron tantos pero la pasamos bien, ya a esas alturas por lo menos Luis y yo ya estábamos ebrios, tanto que Luis primero se puso a ligarse a dos muchachitas con el pretexto de "fuego" para el cigarro, aunque al acercarse ya mucho no le gustaron, después a una "damita solitaria", pero cuando le dijo que tenía 40 años Luis huyó, a mi no me desagradó la "señora", pasé un par de veces frente a ella y me sonrío, jaa, creo que era sinónimo de su soledad, yo le ofrecí de mi caguama toda babeada por los amigos y no aceptó, qué delicada, así que yo también huí.

El "after" se hizo en la casa de Luis, todos llegamos ya muy contentos a tepito, y si, más cerveza que tampoco se de dónde salió, aunque creo que unas gordas dieron algo de dinero, vaya problemas con esas dos gordas, les dije pendejas, las insulté, las amenacé, ellas se pusieron rudas y yo muy divertido... jaa, recuerdo como Camaleón le dijo a una de ellas -----"estoy casado, pero aunque no estuviera tampoco te haría caso, estas re fea..." -----, al final el pleito fue conmigo. Cuando desperté lo único que recordaba era a esas gordas enfurecidas, Camaleón y Luis dormían en el sillón, Hugo en el suelo entre cerveza derramada, dulces, palomas de maíz, platos sucios, y yo amanecí abrazando una caguama casi llena.

Así fue más de un mes de borracho, la cruda llegó el domingo, la diarrea el lunes y hoy miércoles estoy relajado tomando agua simple y escuchado el Walking wounded de EBTG, es un disco amargo y triste, sin embargo, no me pone "mal", solo es un recuerdo de "aquella persona" que aunque no le molestaba mi forma de beber seguro me hubiese dejado con este tipo de largas temporadas bajo el cobijo de la cerveza.

"What do you want from me?, Are you trying to punish me?
Punish me for loving you, punish me for giving to you
Punish me for nothing I do, punish me for nothing
You punish me for nothing, for nothing..." Walking wounded, EBTG

jueves, enero 11, 2007

EN MEMORIA DE LUIS MARTIGNON: HOTEL ABISMO

En memoria de Luis Martignon

"y por eso mis manos lloran y la noche sangra por tanta estupidez y carne.
la radio emite verdades que son ahora maldiciones desnudas".

posted by luis martignon 12:40 AM ""...


HOTEL ABISMO

JUAN BEAT

Para Luis Martignon (RIP)

Como en los viejos tiempos,
cerveza,
Sabina,
historias del Hotel Abismo,
Luis Martignon y su periodismo gonzo;
y también como en esos tiempos,
almas rotas
mujeres intentando "suicidarnos";
hubo lágrimas
combinadas con mezcal
y consejos de como no cortarse la yugular,
parece que ese es nuestro camino,
veladas tranquilas,
sentir un viento que nos vapulea
y después de tambalearse y caer,
cerrar los ojos
y muy temprano por la mañana
sabes que ella ya no está,
pero un ---Juan ya no te jodas----
da un poco de más aliento
para ser un huesped no tan frecuente
del Hotel Abismo.

SOBRE VIVIR
LUIS MARTIGNON
Sobrevivo gracias a los vestigios que has dejado en mi memoria. Ellos son redimidos por algunos colores teñidos del perfume de la melancolía. A veces, algunos objetos me devuelven el aliento, y éstas fotografías a dos colores que hacen respirar mi tumba.
Las imágenes de paseos por la tarde, las hojas cayendo, el viento en la cara, o el suéter en particular que tanto te gusta. O de la taza de café por la mañana que me hacía vomitar, Se puede ser cursi cuando se quiere demasiado. La solemnidad y el desmadre son sólo pantallas para los que no se saben a sí mismos.
Sobrevivo con tanta ropa sucia, con mi luto penando por las calles. Me hacen ver las horas con ganas de vivir las canciones que son nuestras, sobre todo las rutas y pasajes conquistados en ésta ciudad ceniza. No se puede ir por ahí como si nada, haciéndose pendejo, o trabajando como un condenado, sin darse cuenta que hay pequeñas brechas, grietas por donde hicimos historias y vuelos, destellos de magia contra la soledad presente.
Me dan fuerza algunos libros, varios poemas, una promesa a cuestas y el saco negro que tanto te gustaba. Vuelvo en mí cada vez que logro acariciar la sonrisa de tus alegrías en mi espalda, y el misterioso brillo de los ojos cuando sabías decirme todo.
Tengo que sobrevivir más que un exiliado, más que los malditos que vagan por mi calle, más que con mi pistola debajo de la almohada. A veces no puedo, y soy un muerto que yace en una cama cualquiera, o un fulano de tal mirando pasar el tráfico, un culo sentado en el baño, una marea de sal en una noche de invierno.
Y cuando más me vuelvo loco, cuando ya no hay más que perder, tirado el vaso, seco el cañón, mierda hasta el cuello, cuando no puedo ser ni sentir, y todas las posibilidades están devorando mis anhelos, consigo quizá un poco de valor, de la música que nos dio vida, y escribo algunas líneas, le gano noche a la noche, bailo y me desnudo usando un poco de tu no me olvides y presagio encontrarte en cualquier espacio en que no estás.

lunes, enero 08, 2007

"PREVISIBILIDAD"







Paula Auster dice:
Debes enseñarles a leer como primer punto


JUAN BEAT dice: jaa nooooo si no saben, pues es su problema, además no duro ni 4 cervezas con ellas, luego me pierdo ellas hablan y hablan y hablan... yo pienso en otras cosas, me invento historias y ellas hablan y hablan

Paula Auster dice: Hemningway no hubiese sido tal sin la mujeres, y los safaris

JUAN BEAT dice: jaa y la fiesta brava que tanto odio

Paula Auster dice: Y de que te hablan???

JUAN BEAT dice: de que "soy diferente", bahhh, yo creo quieren decir que soy cagado...

Paula Auster dice:jaaaaaaaaaaaaaaaa

Paula Auster dice:Entonces no leen, jaaaaaaaaaaaaaa. Crees que ellas se enamoran?

JUAN BEAT dice: eso dicen pocas...

JUAN BEAT dice: pero no tienen esa locura que me gusta, son muy sobrias, muy racionales

Paula Auster dice:cual es la locura que te gusta en una mujer?

JUAN BEAT dice:has leído a barry gifford

Paula Auster dice: no. que recomiendas?

JUAN BEAT dice: la vida desesperada de sailor y lula

JUAN BEAT dice:a eso me refiero con Locura... No viste wild at Heart de lynch

Paula Auster dice:si. A mi criterio lo que pasa con las mujeres es que todas se parecen mucho

JUAN BEAT dice:es basada en la vida desenfrenada de sailor y lula

Paula Auster dice:La mayoria de la mujeres le temen al exceso

Paula Auster dice:El exceso en todas sus formas

JUAN BEAT dice:así es

Paula Auster dice:desde la literatura hasta el sexo

JUAN BEAT dice: casi todas

Paula Auster dice:A mi tambien me aburren los hombres

Paula Auster dice:estoy hecha una hermitaña

Paula Auster dice:Me parecen desmesuradamente previsibles

JUAN BEAT dice:eso es.. son previsibles eso jode todo

Paula Auster dice: Y tu estas rodeado de mujeres que te hastian y te aman con previsibilidad

Paula Auster dice: y que encima no saben leer ni beber, Y luego publicas la historia y esas mujeres gritan como viudas en velorios

Paula Auster dice: Por cierto, excelente esa versión de Morente

Paula Auster dice: La he escuchado desde tu blog

JUAN BEAT dice: si, es de su nuevo cd, también viene vuelvo al sur

Paula Auster dice: JB ire a cenar. Besos desde el sur

JUAN BEAT dice: ja.. ande sñorita, bebase un tinto

Paula Auster dice:en su honor de desertor.